Impacto del nivel educativo de los padres en la nutrición de los niños
PDF (English)
HTML (English)

Palabras clave

negligencia parental
trastornos alimentarios
salud mental infantil
vínculo afectivo
alimentación en el hogar
desarrollo infantil

Resumen

Este estudio aborda la relación entre la negligencia parental y los trastornos alimentarios en la infancia, con énfasis en la manera en que las prácticas afectivas y nutricionales dentro del hogar influyen en el desarrollo físico y emocional de los niños. A partir de una revisión bibliográfica de estudios publicados entre 2010 y 2024, se analizaron investigaciones académicas y documentos institucionales que exploran el impacto de la desatención emocional y la falta de orientación alimentaria en el surgimiento de patrones de malnutrición. Los resultados señalan que la negligencia no siempre se relaciona con la pobreza, sino también con la reproducción de vínculos disfuncionales y la carencia de referentes afectivos saludables. Se concluye que la alimentación en la infancia no solo cumple una función biológica, sino también simbólica, y que la ausencia de una guía parental adecuada puede desencadenar consecuencias persistentes en la salud física y mental de los menores. Finalmente, se propone integrar enfoques interdisciplinarios que consideren tanto el contexto emocional como el educativo en el diseño de políticas públicas y estrategias preventivas.

https://doi.org/10.47460/noesis.v2i4.27
PDF (English)
HTML (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Adrian David Hauser