El trabajo colaborativo y la comprensión lectora: dos aliados para aprender historia
NOESIS-JUL-COVER

Versiones

PDF (English)
HTML (English)

Palabras clave

lectura
trabajo colaborativo
historia

Resumen

Desde la cátedra son muchas las preocupaciones que tiene la docencia, a la hora de enseñar, el primer traspié con el que se enfrenta el profesorado es el no tener una respuesta totalmente positiva de parte de los estudiantes, mientras que estos presentan dificultades y barreras que tienen que ver con su estado socioemocional, condiciones de aprendizaje, entre otras. En este camino muchos ensayan diferentes tipos de metodologías para alcanzar los objetivos educativos, dentro de estas metodologías se ha planteado una especie de triada cuyos resultados representan el seguimiento sistemático y planificado de cómo enseñar Historia a través de dos herramientas la lectura y el trabajo colaborativo; de una muestra cuyo universo es de 139 estudiantes comprendidos entre las edades de 12 a 14 años se ha diseñado un conjunto de procedimientos y aspectos a considerar para alcanzar los objetivos educativos. Esta propuesta puede ser aplicada con diferentes estudiantes y contextos.

https://doi.org/10.47460/noesis.v1i1.5
PDF (English)
HTML (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2024 Jael García Espinoza