Factores culturales y su incidencia en la comprensión lectora
PDF (English)
HTML (English)

Palabras clave

comprensión lectora
factores culturales
diversidad lingüistica
prácticas de lectura
educación contextualizada

Resumen

La comprensión lectora constituye una competencia esencial para el aprendizaje y el desarrollo cognitivo, cuya efectividad se ve influida por diversos factores culturales. En este estudio se analizó cómo el contexto socioeconómico, las prácticas de lectura en el hogar, las tradiciones lingüísticas y el acceso a recursos culturales inciden en el desempeño lector de estudiantes de educación básica y media. Se adoptó un enfoque mixto que combinó revisión bibliográfica y recolección de datos empíricos mediante cuestionarios y pruebas estandarizadas de comprensión lectora. Los resultados revelaron que los entornos familiares con hábitos de lectura consolidados, el uso de materiales culturalmente relevantes y la valoración social de la lectura favorecen un mayor rendimiento en las evaluaciones. Por otro lado, las barreras lingüísticas, la falta de estímulo cultural y las limitaciones de acceso a bibliotecas y recursos digitales impactaron negativamente en el proceso de comprensión. Estos hallazgos resaltan la importancia de diseñar estrategias pedagógicas contextualizadas que integren la diversidad cultural como un recurso para potenciar las habilidades lectoras.
https://doi.org/10.47460/noesis.v2i4.25
PDF (English)
HTML (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Genny Maritza Reyes Pihuave , Luis Arturo Escobar Moreno