Propuestas didácticas para aprender fuera del aula: uso complementario de espacios educativos físicos, virtuales y comunitarios
PDF (English)
HTML (English)

Palabras clave

aprendizaje fuera del aula
espacios educativos complementarios
aprendizaje experiencial
ambientes de aprendizaje híbridos

Resumen

En el presente artículo se propone y analizan estrategias didácticas orientadas al aprendizaje fuera del aula, aprovechando espacios educativos complementarios de carácter físico, virtual y comunitario. La investigación se enmarca en un enfoque cualitativo, con estudio de casos en instituciones de educación básica y superior, e incorpora observación participante, entrevistas a docentes y análisis de experiencias innovadoras. Los resultados evidencian que el uso de entornos como museos, parques, laboratorios, plataformas digitales y espacios de interacción social fortalece el aprendizaje experiencial, incrementa la motivación intrínseca y promueve la transferencia de conocimientos a contextos reales. Asimismo, se observa un impacto positivo en el desarrollo socioemocional del estudiante, al fomentar la autonomía, la colaboración y la capacidad de resolución de problemas. Se concluye que la integración planificada de estos espacios en el diseño curricular permite ampliar las oportunidades formativas y favorecer una educación más inclusiva, contextualizada y coherente con las demandas del siglo XXI.

https://doi.org/10.47460/noesis.v2i3.22
PDF (English)
HTML (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Ricardo Bravo-Perez