Análisis de la psicomotricidad y su contribución en el desarrollo socioafectivo de niños de 5 años
NOESIS-DIC-COVER
PDF (English)
HTML (English)

Palabras clave

educación infantil
desarrollo psicomotriz
desarrollo socioafectivo

Resumen

El desarrollo socioafectivo en niños de 5 años se caracteriza por un crecimiento significativo en su capacidad para comprender y gestionar sus emociones, así como para interactuar con los demás. A esta edad, los niños comienzan a desarrollar empatía, entendiendo cómo sus acciones pueden afectar a otros. En este trabajo se ha analizado la psicomotricidad en niños de 5 años, con el fin de conocer su efecto en la conducta socioemocional. Para ello se ha realizado una revisión documental en material académico y de investigación, donde se identificaron las principales características que vinculan la psicomotricidad con la conducta socioafectiva. Los principales resultados revelaron que existe una relación estrecha y que la promoción de programas que impulsen la psicomotricidad en la escuela contribuye significativamente a las mejoras en la conducta social y emocional de los niños.

https://doi.org/10.47460/noesis.v1i2.10
PDF (English)
HTML (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2024 Melva Medina-Marchena